“Nos encontramos aquí hoy para proteger la fuente de vida de nuestro planeta”, declaró el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, durante la sesión inaugural de la primera Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas. En los últimos años, con más frecuencia se ha considerado la degradación de los océanos como una amenaza para nuestro planeta.
Esta conferencia es un paso más para lograr sensibilizar a todo el mundo sobre la necesidad urgente de cuidar nuestros océanos, para asegurar el futuro de la humanidad. En el transcurso de una semana, esta histórica conferencia discutirá los desafíos que enfrentan los océanos y examinará qué soluciones pueden encontrarse para lograr el desarrollo sostenible. Los principales temas tratados abarcarán desde la contaminación marina y la conservación del ecosistema marino hasta la acidificación de los océanos y el desarrollo de la tecnología marina.
Mientras la comunidad global se reúne en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, tendrá la oportunidad de vincularse al movimiento para los océanos el 8 de junio. Este año, el tema del Día Mundial de los Océanos es “Nuestros Océanos, Nuestro Futuro”. Su objetivo es sensibilizar a todo el mundo sobre una emergencia que va en aumento y fomentar el desarrollo de iniciativas locales para lograr que se produzca un cambio a todos los niveles. Al cubrir alrededor de dos tercios de la superficie de la Tierra, los océanos son el fundamento mismo de la vida. Como consecuencia de la sobreexplotación, la contaminación marina, la destrucción del hábitat, el cambio climático y la acidificación marina, los océanos se ven amenazados por la actividad humana.
Este año, el Día Mundial de los Océanos se centra en la prevención de la contaminación por plástico y en la limpieza de los océanos de residuos marinos. Teniendo en cuenta que cada año 9,5 millones de toneladas adicionales de residuos plásticos salen directamente a los océanos, el desafío planteado por los plásticos es más importante que nunca. Además, en el año 2025, por cada tres toneladas de peces que nadan en los océanos podría haber una tonelada de plásticos en las aguas marinas. Para evitar que esto se convierta en una realidad, se están desarrollando soluciones innovadoras para limpiar los océanos. Pero mientras tanto, es responsabilidad de todos cuidar de nuestro medio ambiente.
De hecho, su participación es importante. El 8 de junio participe en un evento que se lleve a cabo cerca de usted o difunda información pertinente a través de las redes sociales, utilizando el hashtag #WorldOceansDay. Tomar medidas sobre temas relacionados con los océanos puede incluir formas muy fáciles. Estimule a las personas para que piensen en lo que los océanos significan para ellos y lo que les ofrecen y aprendan acerca de cómo sus actividades cotidianas afectan la vida marina. Finalmente, realice pequeñas modificaciones a sus hábitos cotidianos y conviértase en un protector de nuestros océanos.
Para conocer más acerca del Día Mundial de los Océanos, por favor visite el sitio web oficial en: http://www.worldoceansday.org/
UN Observance Day: World Oceans Day
“We are here today to protect the lifeblood of our planet” stated the Secretary-General of the United Nations Antonio Guterres during the opening session of the first Ocean Conference of the United Nations. Over the last years, there have been an increasing consideration on the degradation of oceans as a threat for our world.
This conference is one more step towards achieving global awareness of the urgent need to take care of our oceans, to secure the future of humanity. Over the course of a week, this historic conference will discuss the challenges faced by oceans, and bring solutions to achieve sustainable development. The main issues discussed will range from marine pollution and conservation of marine ecosystem to ocean acidification and marine technology development.
While the global community gathers at the United Nations Headquarters in New York City, you will have the opportunity to join the movement for oceans on June 8. This year, the World Oceans Day theme is “Our Oceans, Our Future”. It aims to raise awareness around the world about a rising emergency, and enhance the development of local initiatives to make change happen at all levels. Covering about two-thirds of the surface of the Earth, oceans are the very foundation of life. Through overexploitation, marine pollution, habitat destruction, climate change and ocean acidification, oceans are threatened by human activity.
This year, the World Oceans Day focus on plastic pollution prevention and cleaning the ocean of marine litter. Considering that 9.5 million tons of additional plastic waste flow into the ocean every year, the challenge of plastic is more important than ever. Moreover, for every three tons of fish swimming in the oceans, there could be one ton of plastic in marine waters by 2025. To avoid this becoming a reality, innovative solutions are being developed to clean the oceans. But in the meantime, it belongs to everyone to be careful of our environment.
Indeed, your participation matters. On June 8, join an event near you, or spread the word on social media, using the hashtag #WorldOceansDay. Taking action for oceans can take many easy forms. Encourage individuals to think about what the ocean means to them and what they offer and learn about how your daily actions affect marine life. Finally make small modifications to your everyday habits and become a caretaker of our oceans.
To learn more about the World Oceans Day, please, visit the official website at: http://www.worldoceansday.org/